Departamento de Psicopedagogía y Consejería
“Dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y lo recordaré, involúcrame en algo y lo aprenderé”.
- Benjamín Franklin.
Actualmente el departamento de Psicopedagogía y Consejería esta integrado por psicólogas que atienden las Necesidades Educativas de niños, niños, adolescentes y jóvenes con el fin de brindar acceso a una educación de calidad que promueva el desarrollo de sus capacidades cognitivas, sociales, físicas y psicológicas que asegure el desarrollo integral e inclusivo en un ambiente de respeto a la dignidad humana a través de estrategias grupales e individuales.
Modelo de atención
Nos basamos en un Modelo de atención apegado al programa de educación especial utilizado en Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) tomado del material de trabajo “La integración educativa en el aula regular” principios, finalidades y estrategias (García, et. al., 2000), con el propósito de brindar orientación a docentes y tutores así como la atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comunidad de The American Schoool of Pachuca, a través de la detección, intervención y seguimiento a alumnos (as) que presentan una Necesidad Educativa Especial aunado o no a una discapacidad, triangulando la información para lograr la atención integral.
Nuestra labor es conocer que un diagnóstico, atención y seguimiento no son acciones aisladas para el mismo equipo, más bien es un trabajo en colaborativo con la comunidad escolar. Este equipo se encargará de dar acompañamiento tanto a docentes para el trabajo con el alumnado, como a tutores que tengan la apertura de conocer las diferencias psicológicas, cognitivas y físicas de sus hijos o hijas, comprendiendo que estas diferencias no significan una desigualdad, al contrario, el conocer las discrepancias de cada persona, permitirá un desarrollo incluyente y equitativo, en donde alumnos y alumnas tengan las mismas oportunidades de acceso a la educación sin importar su origen, género o condición.


Contamos con un protocolo interno y un manual para padres acerca del proceso.
Nos basamos en la legislación de Hidalgo: Marco Local de Convivencia Escolar Hidalgo, Protocolos para la Prevención, Detección y Actuación en caso de Abuso Sexual Infantil, Acoso escolar y Maltrato en las Escuelas de Educación Básica.
¿Cuáles son las Funciones actuales del Departamento?
1- Preservar, mejorar y restablecer en los niños, niñas y jóvenes las posibilidades de aprender.
2- Analizar y señalar los factores orgánicos, afectivos, intelectuales, pedagógicos o sociales que favorecen o perjudican un buen aprendizaje en los ámbitos individual, grupal, institucional proponiendo proyectos de cambios favorables.
3- Proveer orientación y asesoramiento en asuntos personales que afectan el desarrollo académico a los adolescentes.
4- Prevención de conductas de riesgo.
5- Asistencia en la resolución de problemas y conflictos emocionales y académicos.
6- Derivar o trabajar en equipos interdisciplinarios cuando se detectan problemas de aprendizaje o necesidades educativas especiales.
7- Ayudar en la búsqueda del bienestar y autoconocimiento, para encontrar los recursos necesarios para un mejor desarrollo académico.
8- Organizar el proceso necesario para concretar en cada caso, la impresión diagnóstica psicopedagógica, el pronóstico y las estrategias de aprendizaje.
9- Generar un triángulo de comunicación entre padres- madres de familia, docentes y departamento para llevar a cabo un proceso psicopedagógico adecuado.
10- Brindar capacitación a docentes en la intervención con alumnos (as) que presentan una Necesidad educativa especial, discapacidad o aptitud sobresaliente.


Ingresar al link para ver el material.↑
Área de consejería
Es un recurso de soporte que brinda el acompañamiento a adolescentes y jóvenes que presentan dificultades para acceder al aprendizaje, problemas conductuales y actitudinales.

Acompañar y orientar
Fomentar la toma de decisiones para una comunicación asertiva.
Orientación y asesoramiento
A asuntos personales del alumnado con la debida confidencialidad..
Prevención y promoción
De las conductas de riesgo.
De la salud mental.
Evaluación
Uso de pruebas psicométricas.
¿Cómo se interviene?
Observación > Intervención individual > Aplicación
Redes de apoyo
